Ciclo
Geodinámica
El ciclo geodinámica está dividido en dos procesos:
Procesos endógenos:
Son aquellos que se originan en el interior de la Tierra debido a las
altas temperaturas presiones que allí generan, se pueden clasificar:
- Diastrofismo: es el conjunto de muchos
procesos y fenómenos geológicos de deformación, alteración y dislocación
de la corteza terrestre por efecto de las fuerzas internas. Es una palabra
derivada del griego y que significa "torsión". La causa
principal por la que se produce el diastrofismo es la existencia de
corrientes convectivas de magma en la astenósfera, las que determinan el
desplazamiento de las placas tectónicas. El diastrofismo comprende tanto
los procesos responsables de la fusión de las rocas y la formación de los
magmas como los que participan en la consolidación y cristalización de los
minerales en dichos magmas, para constituir las rocas magmáticas.
- · Orogénesis: es el proceso de formacion
de montañas, también se puede definir como la formación o el
rejuvenecimiento de las montañas de las cordilleras como
consecuencia de la deformación comprensiva de regiones extensas de la
litosfera continental.
- · Epirogénesis: consiste en un movimiento
vertical de la corteza terrestre a escala continental. Son movimientos de
ascenso o descenso muy lentos sostenidos (no repentinos) que pueden tener
como consecuencia el basculamiento de una estructura como la ocurrida en
la península Ibérica durante el terciario que tuvo como consecuencia el
drenaje de los lagos interiores hacia el Atlántico.
- · Vulcanismo: corresponde a todos los
fenómenos relacionados con el ascenso del magma o rocas fundidas desde el
interior de la Tierra a la superficie terrestre. Es una de las principales
manifestaciones de la energia interna del globo terrestre y afecta
principalmente a las zonas inestables de su corteza. Los volcanes son
puntos de relieve que comunican directamente la superficie terrestre con
las capas interiores a la corteza, en donde, debido a la elevada temperatura
presente, las rocas se encuentran en estado de fusión.
Procesos
exógenos:
Son aquellos que tienen lugar en la superficie terrestre; entre ellos
están:
- Meteorización: es la desintegración y
descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella
como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la
participación de agentes biológicos.
- Erosión: es el desgaste o denudación
de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la
Tierra. La erosión implica movimiento, transporte del material, en
contraste con la alteración y disgregación de las rocas. Entre los agentes
erosivos están la circulación de agua o hielo, el viento o los cambios
térmicos.
- Transporte: es el traslado de materiales
erosionados de un lugar a otro para ser sedimentados. Es el proceso que
interviene en la marcha general hacia el aplanamiento de los continentes,
que inexorable e inevitablemente ocurre tras las épocas de levantamientos
y formación de montañas. El transporte sedimentario es posterior a la
erosión o arranque de materiales, y anterior a su sedimentación o
depósito. Consiste en una traslación de materiales, motivada por agentes
naturales, como el viento o el agua.
- Sedimentación: es la acción modeladora que
consiste en la deposición y acumulación de los materiales procedentes de
la erosión.Ocurre una vez que cesa el movimiento por transporte y se
alcanza una posición de reposo.La sedimentación puede ser eólica, fluvial,
marina y glaciar.